POSTS
PORTFOLIO
SEARCH
Your address will show here +12 34 56 78
Que hacemos
en ALFRA Ingeniería
Avanzada ?
SERVICIOS
Administración integral de proyectos de perforación en aguas profundas.

• Coordinación de servicios integrales en aguas profundas. • Diseño avanzado de pozos y coordinación de operaciones. • Diseño de pozos inyectores y productores.

Auditoria técnica de Ingeniería de Perforación

• Auditar diseño de pozos de aceite, gas y agua • Auditor para supervisar en el sitio de pozo los procedimientos de operación y ejecución. • Auditar bases de diseño de pozos de aceite, gas y agua. • Mínimos requerimientos de seguridad en la instalación de perforación.

Perforación de pozos de agua

• Perforación de pozos de agua, diseño y ejecución. • Estudios geohidrológicos.

Análisis en pozos productores e inyectores.

• Diseño de ventanas operaciones de presión de poro y fractura. • Planteamientos matemáticos para modelar cualquier elemento de perforación. • Diseño de las estructuras de la gerencia de perforación para identificar cualquier elemento que afecte el desempeño de su empresa.

Cursos especiales de perforación.

• Prevención de pega de tuberias. • Perforación de pozos de alta presión y alta temperatura. • Diseño de pozos para alta presión y alta temperatura. • Perforación horizontal y alcance extendido, buenas practicas y diseño. • Supervisión de operaciones de perforación en el equipo de perforación.

Análisis de ingeniería avanzada

• Métodos de optimización para mejorar la velocidad de penetración. • Incremento de presión por expansión de los fluidos, soluciones y análisis en pozos productores e inyectores. • Diseño de ventanas operaciones de presión de poro y fractura. • Planteamientos matemáticos para modelar cualquier elemento de perforación. • Diseño de las estructuras de la gerencia de perforación para identificar cualquier elemento que afecte el desempeño de su empresa.

Construcción de obras civiles, hidráulicas y eléctricas.

• Construcción de obras civiles, hidraulicas y eléctricas. • Excavaciones y ejecución de obras mayores para conducción de agua en superficie.

Análisis para optimizar la velocidad de penetración utilizando método de Máximos y Mínimos con regresión lineal múltiple.

El incremento de las actividades de perforación de pozos de aceite y gas en el mundo, demanda que las operaciones sean mas rapidas, eficientes y rentables.
En la actualidad las actividades de optimización se han aplicado en proyectos en aguas profundas y/o en proyectos terrestres. Por ejemplo en Brasil, que durante laperforación de la fase de 12 ¼” permitió un ahorro de 22 hrs de tiempo de perforación y un ahorro de $780,000 USD.
El método se llevo a cabo utilizando información en tiempo real, aplicando análisis una regresión lineal multiple para determinar coeficientes en el Método de Bourgoyne y después aplicarlos en las 8 variables que influyen en la tasa de penetración. Adicionalmente se llevó a cabo el calculo de desgaste de la barrena PDC [Grafica No. 2].

Ventajas:
  • Tomar decision de cuando la barrena debe salir y ser reemplazada, tomando en cuenta que el desgaste calculado por con un perfil litológico de pozos de correlación la ha dañado.
  • Determinar los mejores parametros de peso sobre barrena y revoluciones por minute en la sarta de perforación mediante analysis litològicos y métodos de optimización.
  • Considerar abrasividad y dureza de la roca para invertir y saber el nivel de afectación en la barrena y velocidad de penetración.
Boletín UNAM-DGCS-233 Ciudad Universitaria.

https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2010_233.html

Perfil de Presión de Poro y Fracturas para pozos Terrestres y Aguas Profundas.

Diseño y construcción de ventanas operacionales entre la presión de poro, fractura y colapso para diseñar pozos en campos terrestres y aguas profundas son de vital importancia cuando la experiencia se tiene aplicada en la industria. 
Experiencia adquirida y aplicada en el tema trabajando con Petrobras en el proyecto ”Parque de las Ballenas”, Projecto P-58 en Espíritu Santo. Brasil. Campos de desarrollo.
Proyectos nacionales e internacionales en pozos de HPHT, Aguas profundas, Aguas Someras y pozos terrestres.
Ventajas:
  • Métodos predictivos y análisis de información directa.
  • Método de Bowers para definir la línea de compactación normal.
  • Experiencia adquirida en diferentes proyectos a nivel mundial.
  • Asesoría de asentamiento por efecto de brote y pega diferencial.
  • Diseño avanzado de tuberías de revestimento para pozos HPHT, Aguas Profundas (Exploratorios y Desarrollo). Todos las cargas manejadas a nivel mundial por las operadores que producen hidrocarburos.
M. en I. Alejandro Cortés en el Seminario 2 Economía del agua y desarrollo sustentable – TANTALUS

https://www.youtube.com/watch?v=jxW7CqTjRog&t=220s

Diseño básico y avanzado de tuberias de revestimento considerando:

  • Expansión de Fluidos entrampados en los espacios anulares.
  • Cargas criticas de para pozos de inyección de agua, gas (CO2, N2).
  • Crecimiento de Cabezales por transmisión de calor em forma radial por la producción de aceite; Pico de agua, gas y aceite.
  • Cargas por desconección de FPSO por emergencia de Blackout o causas de eventos mayor.
  • Diseño de tuberias por colapso ante domos, camas y cuerpos salinos de alta flujo dinámico.
Análisis de Revestidores – CASO 1 Tubing de Inyección 6 5/8” x 5 ½”

Dimensionamento
Temperatura Água en Superfície: 28 degC e 25 degC em Arbol de Producción Submarino.
Pozo cerrado:
Anular: 6250psi
COI: 6250psi ; Estabiliza em 2111 psi
Massive Dynamic

We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.

Massive Dynamic

We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.

Resultado de Análisis – CASO 2 Tubing de Inyección 6 5/8” x 5 ½”

Dimensionamento
Temperatura Água en Superfície= 40 degC e 35 degC en Arbol de Producción Submarino
Pozo Cerrado:
Anular: 6250psi
COI: 6250psi ; Estabiliza en 2111 psi

Massive Dynamic

We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.

Massive Dynamic

We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.

Resultado del Análisis – Caso 1 Revestidor de Producción 10 ¾”

Dimensionamento
APB: 4100psi
Temperatura Água en Superfície: 28 degC e 25 degC en Arbol de Producción Submarino.
Pozo cerrado:
Anular: 6250psi
COI: 6250psi ; Estabiliza en 2111 psi
Massive Dynamic

We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.

Massive Dynamic

We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.

Resultado del Análisis – Caso 2 Revestidor de Producción 10 ¾”

Dimensionamento
APB: 2.500psi
Temperatura agua en Superfície: 40 degC e 38 degC en Arbol de Producción Submarino
Poço Fechado:
Anular: 6250psi
COI: 6250psi ; Estabiliza en 2111 psi
Massive Dynamic

We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.

Massive Dynamic

We take pride in delivering Intelligent Designs and Engaging Experiences for clients all over the World.

Análisis de perfiles de temperatura para pozos de inyección e incremento de presión debido a cámbios de temperatura y su aplicación en el diseño de revestidores.

Analisis de esforzos en las tuberias de producción 10 ¾” y aparejo de inyección de 6 5/8” devido a incremento de presión por transferencia de calor de los fluido de terminación, salmuera 9.2 ppg, en un evento de perdida de energia del FPSO durante la inyección de agua, causando un cierre inmediato de las válvulas del Arbol de Producción Submarino.

CASO 1
Premisas:
  • Inyección de agua [m3/dia] : 6500
  • Temperatura del água Injectada [°C]: 28
  • Presión de inyeccion, [Psi]: 6250.
  • Densidad água injectada, [ppg]: 8.5
  • Transciente: 8 dias injección, 30 dias Shutin y 4 dias injección.
  • El escenario de cierre del pozo por blackout del FPSO, despues de 8 dias de injección.
  • Analisis por calentamiento a diferentes tiempos de shutin hasta el perfil de temperatura estatica.




CASO 2
Premisas:
  • Inyección de agua [m3/dia] : 6500
  • Temperatura da água Injetada [°C]: 40
  • Presión de inyeccion, [Psi]: 6250.
  • Densidad água injectada, [ppg]: 8.5
  • Transciente: 8 dias inyección, 30 dias Shutin y 4 dias injección.
  • El escenario de cierre del pozo por blackout del FPSO, despues de 8 dias de injección.
Perfiles de temperatura obtenidos con inyección de agua @ 28 oC
  • Text Hover
Incremento de presión por calentamiento @ 28 oC
  • Text Hover
Perfiles de temperatura obtenidos con inyección de agua @ 40 oC
  • Text Hover
Incremento de pressão por aquecimento @ 40 oC
  • Text Hover